
Para nosotros el tacto es muy importante, podemos sentir diferencia de temperatura, asperezas, bultos, tanto en nuestros propios cuerpos como en el de otros. Podemos manifestar afecto, con una caricia, un toque, un masaje para aliviar un dolor o malestar.
Si un amigo o familiar siente pena, no dudamos en abrazarlo, tocarlo, con cariño, fuertemente, para que sienta que estamos ahí con el.
Múltiples terapias utilizan este mismo principio para curar, la Reflexología es una de ellas, esta dedica toda su energía en el “toque” de los pies, ya sea en la zona plantar, dorsal o lateral, según del órgano que se trata.
Mediante la aplicación de la reflexología se consigue una mayor profundidad en las relaciones personales, se inspira más confianza, se une a las personas y se facilita la comunicación. Actualmente no existen límite ni fronteras para el uso de la reflexología en nuestra rutina diaria. Tal como veremos, la reflexología va dirigida tanto a jóvenes y adultos, como a ancianos, hombres, mujeres, casados o solteros, con buena salud o no. En esta época tan agitada, no hay quien no necesite momentos de relajación, reflexión y serenidad para sentir algo en paz y bienestar que, en verdad, se encuentran dentro de nosotros mismos.
Podemos decir que existe un único requisito básico para practicar la reflexología, requisito que se resume en el verdadero sentido de la palabra AMOR. Con amor, la terapia son gotas de alivio y cariño para con nuestros semejantes y para con nosotros mismos.
Si un amigo o familiar siente pena, no dudamos en abrazarlo, tocarlo, con cariño, fuertemente, para que sienta que estamos ahí con el.
Múltiples terapias utilizan este mismo principio para curar, la Reflexología es una de ellas, esta dedica toda su energía en el “toque” de los pies, ya sea en la zona plantar, dorsal o lateral, según del órgano que se trata.
Mediante la aplicación de la reflexología se consigue una mayor profundidad en las relaciones personales, se inspira más confianza, se une a las personas y se facilita la comunicación. Actualmente no existen límite ni fronteras para el uso de la reflexología en nuestra rutina diaria. Tal como veremos, la reflexología va dirigida tanto a jóvenes y adultos, como a ancianos, hombres, mujeres, casados o solteros, con buena salud o no. En esta época tan agitada, no hay quien no necesite momentos de relajación, reflexión y serenidad para sentir algo en paz y bienestar que, en verdad, se encuentran dentro de nosotros mismos.
Podemos decir que existe un único requisito básico para practicar la reflexología, requisito que se resume en el verdadero sentido de la palabra AMOR. Con amor, la terapia son gotas de alivio y cariño para con nuestros semejantes y para con nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario